Las canoas son casi el único transporte en las comunidades indígenas de la Amazonía. Aquí recordamos la travesía que vivimos en el 2018 y hoy ayudará a conocer la realidad, sobre todo a quienes opinan desde su zona de confort.
Las canoas son casi el único transporte en las comunidades indígenas de la Amazonía. Aquí recordamos la travesía que vivimos en el 2018 y hoy ayudará a conocer la realidad, sobre todo a quienes opinan desde su zona de confort.
Nemonte Nenquimo lideró la demanda para proteger el hogar de los indígenas waorani. Es una de las 100 mujeres más influyentes, según la Revista Times.
En 2013, sus familias fueron masacradas. A Conta y a su hermana las sacaron de su territorio como ‘trofeo de guerra’. El Estado ecuatoriano ha fallado en su protección.
A su Kawsak Sacha lo conciben como un ser vivo, sujeto de derechos y dotado de conciencia y dignidad. Esa es la cosmovisión del Pueblo Sarayaku sobre sus territorios, en la amazónica de Pastaza.
Cargaron sus provisiones de chicha, plátano, yuca, carne… En canoas, aguas abajo por el río Curaray, una comitiva del Territorio Kawsak Sacha viajó a un encuentro en Urbina, Perú.